Resultado Negativo / Cabeza en alto.

 

Reflexiones sobre el Desempeño del Seleccionado SUB 19 de Hockey Sanluiseño.

El análisis de los resultados en una competencia Nacional, si bien puede  parecer contradictorio en la superficie, exige una perspectiva más profunda que trascienda la mera dicotomía de "ganar o perder". En la alta competencia, múltiples factores, tanto endógenos como exógenos, influyen de manera significativa en el rendimiento de un seleccionado de hockey.

La tendencia inicial a catalogar una derrota por amplio margen como un indicador de "mal desempeño" obvia la complejidad del enfrentamiento. Es fundamental reconocer que el equipo rival también gestiona variables que pueden ser, en esencia, las mismas que afectan a nuestro propio equipo, y estos tengan la capacidad de corregir esas alteraciones negativas. Esa diferencia reside en el nivel de desarrollo y la continuidad del trabajo que ellos tuvieron y nosotros, NO.

En este contexto, enfrentamos a seleccionados con una trayectoria de inversión considerable y sostenida. Asociaciones como Neuquén y Río Negro han mantenido un proceso de formación, tecnificación y asignación de recursos externos desde el mes de marzo, una continuidad que inevitablemente genera una brecha competitiva notable.

La gestión de este entorno de desventaja es crucial. La Federación Sanluiseña debe capitalizar esta realidad como un motor para la implementación de herramientas y estrategias que permitan a nuestro Seleccionado alcanzar resultados óptimos a largo plazo.

Los encuentros de Hoy:

  1. Encuentro vs. Neuquén (Derrota 5-1): El rival demostró una superioridad técnica y táctica clara. Una indisposición de Cande Pérez, que tuvo que dejar el campo de juego, fue clave durante el partido. Ese punto de inflexión  impactó negativamente en la cohesión y el estado anímico del equipo. Neuquén ganó bien. Algo pasó, ya que San Luis había comenzado ganando claramente por  1 a 0 con gol justamente de Cande Pérez, después del empate el equipo cambió notablemente.

  2. Encuentro vs. Río Negro (Derrota 4-0): A pesar del resultado, el desarrollo del juego fue sustancialmente diferente. Se observó un desempeño dinámico y un nivel de juego competitivo por parte de nuestro seleccionado. En estas situaciones de derrota con marcador abultado, es imperativo un "reinicio" psicológico positivo, fundamentado en la convicción de haber entregado el máximo esfuerzo y potencial.

El compromiso y la entrega demostrada por nuestras jugadoras son innegables y motivo de orgullo para la Federación. Están representado a la provincia con honor y dedicación. Es precisamente este espíritu combativo y positivo el valor más importante que debe ser resaltado. La tarea de la Federación Sanluiseña se centrará en proporcionar la estructura y el apoyo necesario para convertir este esfuerzo en resultados concretos a nivel nacional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA FOTO DESTACADA: Una Bandera.

¡Las chicas del Sub 16 de San Luis brillan con goleada ante Chaco!

SAYRIL-LUCAS-LAUTARO Y JUAN SIMON. TALENTOS BIEN PUNTANOS